1984
Reseña de la novela «1984» escrita por George Orwell.
“La ignorancia es la fuerza” es la mejor frase de la #novela #1984 escrita por #GeorgeOrwell.
Pulsa AQUÍ para leer la sinopsis
“1984” es una de las tres #novelas, junto con #UnMundoFeliz y #Fahrenheit451, que hablan sobre un mundo irreal donde un supuesto gran hermano controla y vigila cada uno de nuestros pasos con un único motivo: erradicar el pensamiento crítico.
Erradicar el pensamiento crítico de una sociedad es el objetivo de cualquier dictadura envuelta en la bandera de la democracia. A través de la utilización continuada de contenido vacío y carente de significado hace que el mensaje cale en la sociedad lentamente.
George Orwell utiliza al personaje Winston Smith para hablarnos de la Policía del Pensamiento, una institución ubicada en Londres en el año 1984, y cuyo único objetivo es instaurar un pensamiento único a cualquier precio. Todo vale para alcanzar y mantenerse en el poder.
“1984” muestra en su novela a una sociedad vigilada las 24 horas del día. Una sociedad que no puede hacer nada sin que quede grabado por una cámara o micrófono, por su “propio bien”. Si no piensas como la mayoría, no solo eres señalado, también puedes ser detenido y torturado.
Han pasado más de 70 años desde su primera edición y la moraleja de 1984 sigue más viva que nunca. Los políticos se toman muchos esfuerzos en adormecer a la ciudadanía para que no piense y así tener plena libertad para hacer los cambios que consideren oportunos para perpetuarse en el poder.