DestacadosEmpresaReseñas

Comerciantes de atención

No hay comentarios
Comerciantes de atención

Comerciantes de atención

Reseña del libro «Comerciantes de atención» escrito por Tim Wu.

¿A qué prestas atención? Es una pregunta que busca respuesta en el #libro #ComerciantesDeAtención de #TimWu.

Pulsa AQUÍ para leer la sinopsis

Tim Wu hace un repaso histórico de la publicidad, desde los primeros folletos publicitarios para vender falsas recetas milagrosas, hasta la influencia de Facebook, Google, Netflix y otras plataformas digitales.

Me gusta el enfoque, el análisis que realiza de cada etapa (folletos, periódicos, radio, televisión, cine, Internet, plataformas, blog, redes sociales…), como la publicidad se convierte en imprescindible, en el pulmón principal del sector, para que éste pueda sobrevivir.

 “Sin publicidad, el negocio no es sostenible. Con demasiada publicidad, la audiencia huye despavorida”.

“La línea que separa la publicidad de las noticias es muy difusa”. “Ventas y beneficios no van de la mano por los costes”. “La publicidad es un importante instrumento de guerra”. “A tu alrededor la gente te juzga en silencio”. “9 de cada 10 anuncios es un desperdicio económico”.

“La TV nos aísla de la realidad”. “Cierta irritación hace que la publicidad sea más efectiva”. “La publicidad es persuasión y diversión”. “El ser humano reacciona de manera predecible a los estímulos externos”.

“En muchos lugares, el vacío lo está rellenando la cultura de los famosos”. “Cuando no hay dinero, se paga con atenciones”. “Para los puristas no hay nada peor que algo huela a publicidad”. “La confianza es el rey”.

“Entender a la gente no es ninguna pérdida de tiempo”. “Si la gente puede evitar la publicidad, lo hace”.

¿Es la publicidad una estafa legal? Son interesantes las reflexiones que realiza Tim Wu acerca de la relación entre publicidad y medios de comunicación con la efectividad de ciertas estafas. Sin ella, ciertos productos jamás se venderían.

Comerciantes de atención” no te decepcionará. Es un buen ejemplo de cómo debería ser un libro de no ficción: un análisis cronológico preciso, con ejemplos claros y sencillos, para asentar y entender los conceptos teóricos.

Este título cambiará tu forma de ver las pantallas que te rodean.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NUESTROS LIBROS

Portada El Secreto de Vanessa
Como publicar tu libro en Amazon
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?