Libérate de la adicción

Ramón Calatayud

LEELO EN

Sentir el impulso es humano,
cederle el control es perder la voz propia.

Sinopsis del libro

Libérate de la adicción explora cómo un pasatiempo inofensivo o un anhelo de alivio pueden mutar en un hábito que domina la vida. La obra ilustra que la dependencia trasciende épocas y culturas, emergiendo cuando una inclinación, antes libremente elegida, acaba arrasando la voluntad y afectando a la salud, la economía o las relaciones.

En un primer momento, sus protagonistas se aferran a la idea de que necesitan ese escape para hallar entusiasmo o consuelo, pero ignoran las señales hasta que un acontecimiento irreversible los enfrenta a la magnitud de su atadura.

Lejos de condenar el objeto de deseo, el libro postula que la salida consiste en reubicarlo en un lugar razonable, siempre con el sustento de personas que facilitan el cambio. De este modo, Libérate de la adicción invita a mirar en nuestro interior, descubrir los cimientos de la compulsión y reconciliar el placer con la libertad, sin renunciar a la autenticidad personal.

Resumen de los relatos

1. El tabernero que probaba todo
Mikal, posadero feudal, cata vinos para asegurar la calidad, pero su prudencia se transforma en adicción. Cada barril aviva su tentación, minando su entereza y poniendo en jaque su oficio.

2. El ludópata de la caballeriza
Alexander, noble inglés del XVIII, sucumbe a las apuestas hípicas. El vértigo de la pista lo seduce y lo que empieza como ocio se convierte en un torbellino de riesgo, amenazando herencia y paz familiar.

3. La pantalla perpetua
Akira, programador en Tokio, se sumerge en proyectos incesantes ante las pantallas. Jornadas maratónicas lo aíslan, forjando una dependencia digital que devora su tiempo y su vida real.

4. El café sin fin
Santiago, ejecutivo colombiano, se apoya en el café para resistir reuniones y plazos. Taza tras taza, cree sostener su energía, sin ver que ese exceso lo sumerge en un círculo de ansiedad.

5. La emperatriz y su fortuna de espejos
En la antigua China, una emperatriz obsesionada con su porte llena salones de espejos lujosos. Cada reflejo amplifica su temor al deterioro, atrapándola en un círculo de vanidad ante la corte.

6. El fumador del puerto
João, estibador brasileño, fuma para aliviar tensiones en cada pausa. Lo que empezó como distracción crece en una cadena de cigarrillos, mermando su salud y su eficacia laboral.

7. El jugador de oráculos
Demetrio, mercader griego, entrega cada decisión a oráculos. El pavor a equivocarse lo vuelve dependiente de pitias, desdibujando su propia voluntad y debilitando su temple comercial.

8. La reina del azúcar
Anne-Sophie, cortesana francesa, se rinde al embrujo de dulces y bombones. Su gula la define en la corte, forjándole un apodo tan dulce como su afición, que escapa a todo control.

9. El coleccionista de antigüedades
Nigel, londinense fascinado con la historia, inicia con reliquias familiares y acaba adquiriendo sin freno. En su afán por más piezas, pierde la noción de la riqueza y de sí mismo.

10. La adicción a la velocidad
Damián, piloto audaz, persigue adrenalina en cada curva. Su afán de romper límites lo empuja a buscar emociones extremas, poniendo en riesgo su vida y empañando la gloria de su pericia.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?