Padre rico, padre pobre
Reseña del libro «Padre rico, padre pobre» escrito por Robert Kiyosaki.
¿Los ingresos pasivos generan más rentabilidad que los trabajos tradicionales? Anímate a descubrirlo en el #libro #PadreRicoPadrePobre de #RobertKiyosaki.
Pulsa AQUÍ para leer la sinopsis
“Padre rico, Padre Pobre” es un #ensayo que no pasa de moda. El libro cuenta la vivencia de un niño que tuvo la suerte de tener dos padres: el padre biológico (el padre pobre), y el padre de un amigo (el padre rico).
Padre pobre representa la mentalidad natural, y más extendida dentro de las sociedades modernas: estudiar una carrera universitaria, buscar un trabajo, trabajar dentro de una empresa con un esquema organizativo bien estructurado o hipotecarte para comprar una casa.
Padre rico representa la mentalidad del emprendedor puro: buscar constantemente oportunidades en las crisis, generar ingresos pasivos a través de diversas fuentes o no depender del gobierno para sobrevivir.
El mercado tiende a la automatización y a la especialización. Robert Kiyosaki entiende que ingresos pasivos es adaptarse a los nuevos tiempos del mercado y conocer las reglas de juego para descubrir dónde está el límite.