El retrato de Dorian Gray
Reseña de la novela «El retrato de Dorian Gray» escrita por Oscar Wilde.
¿Venderías tu alma al diablo para vivir en una eterna juventud? Sobre este tema trata #ElRetratoDeDorianGray, #novela escrita por #OscarWilde.
Pulsa AQUÍ para leer la sinopsis
Dorian Gray es un hombre acaudalado, con una posición social cómoda, y cuya vida cambia radicalmente durante el dibujo de su retrato. Solicitó un deseo, ser joven y bello, y el diablo se lo concedió a cambio de su alma.
Solo el retrato mostrará los efectos físicos y emocionales de su nuevo estilo de vida. Un estilo de vida basado en el placer. El rostro de Dorian Gray no mostrará ninguna arruga, marca, señal, bolsa, ojera… que delate sus pensamientos más íntimos.
A medida que la #novela avanza, se palpan ciertas semejanzas con la novela #CrimenYCastigo. Aunque la sociedad piensa que Dorian Gray es un caballero exitoso; él, por dentro, siente como se muere lentamente en vida.
“El retrato de Dorian Gray” es un clásico de la literatura cuyo éxito, y supervivencia al paso del tiempo, se asienta en la sencillez de la trama y en el modo que tiene Oscar Wilde de narrar las emociones humanas cuando son llevadas al límite.
“El vicio y la virtud son los materiales del artista”. “La diversidad de opiniones en una obra muestra que es nueva, compleja y que está viva”. “El intelecto es por sí mismo un modo de exageración”. “En la Iglesia no se piensa”. “Es mejor no ser diferente de la mayoría”.
“Las personas me gustan más que los principios”. “El genio dura más que la belleza”. “Hasta el más valiente tiene miedo de sí mismo”. “Qué obsesión tienen las personas con la fidelidad”. “El crédito es el capital de un segundón”.
“La puntualidad es el ladrón del tiempo”. “La gente conoce el precio de todo y el valor de nada”. “A la gente le gusta regalar lo que más necesita”. “Amar es superarse”. “El escepticismo es el inicio de la fe”.
“El sentimiento romántico se alimenta de la repetición”. “La velocidad es vida”. “La muerte y la vulgaridad son dos hechos que carecen de explicación”. “La puntualidad es el ladrón del tiempo”.
Aunque se trata de un buen #libro, su #lectura no es recomendable para #lectores que no lean con cierta regularidad. El ritmo de la trama es lento y la acción, en ciertos momentos, se desvanece para ceder el protagonismo a la descripción de las emociones.