Cómo gobernar un país
Reseña del libro «Cómo gobernar un país» escrito por Marco Tulio Cicerón.
No escuches a un político que nunca haya leído el #ensayo #ComoGobernarUnPais escrito por #MarcoTulioCiceron.
Pulsa AQUÍ para leer la sinopsis
Los siglos pasan y algunos #libros parecen que nunca quedan desfasados. “Cómo gobernar un país” es un claro ejemplo, estamos ante una guía antigua para políticos modernos.
“El poder absoluto corrompe de manera inevitable hasta a los mejores”. “Entre los grandes hombres de Estado nunca se ha tenido por virtud el obcecarse en una opinión”. “En ocasiones, el político debe tragarse el orgullo por el bien de la comunidad”.
“El miedo no debe sustituir a la estima”. “Para obtener resultados es fundamental hacer concesiones”. “El derecho es un gobernante mudo”. “La corrupción destruye la nación”.
“Los verdaderos dirigentes anteponen siempre los intereses de su patria al suyo propio”. “La libertad muerde con más ferocidad cuando se ha interrumpido que cuando se haya intacta”. “El peor jefe que nos puede tocar es un mal hábito”.
Aunque el #libro muestra una visión idílica de la clase política gobernante, Cicerón también ofrece buenos consejos sobre liderazgo y gestión de personas, cómo influir y posicionarte dentro de un círculo dominado por lobos con piel de cordero.
Su estilo sencillo hace amena la #lectura (incluso para políticos que no estén acostumbrados a leer). Los mejores cursos de formación tienen un precio inferior al que nos imaginamos. Una clase política que no lee y aprende del pasado, es una clase política incompetente.