Ahora YO
Reseña del libro «Ahora YO» escrito por Mario Alonso Puig.
“No hay nada más potente que una idea a la que le ha llegado su momento” es la frase que más me gusta del #libro #AhoraYO, escrito por #MarioAlonsoPuig.
Pulsa AQUÍ para leer la sinopsis
#Leer “Ahora YO” es visualizar mentalmente una de las muchas conferencias que puedes encontrar de Mario Alonso Puig por Internet, mientras que lo lees. La calidad humana que desprenden sus palabras cuando habla, es la misma que se palpa en cada línea escrita.
Lo que más me ha gustado del libro es el análisis que hace del miedo, cómo nos afecta, cómo es capaz de bloquearte o influenciar para que no hagas una determinada acción. El miedo es un hermano gemelo invisible que nos acompaña sin que nos demos cuenta.
Aprender a gestionar el miedo es el aprendizaje más importante que puede conseguir una persona en periodos de incertidumbre. Y solo hay una persona que pueda plantarle cara: tú. Sólo tú tienes la capacidad para tomar medidas frente a él.
“Donde no hay dirección, hay deriva”. “El buen juicio viene de la experiencia y la experiencia viene del error”. “El fallo no es el nombre de una persona”. “La creatividad surge de la pasión”. “Una cosa es ser firme y otra es ser duro”. “El cerebro busca evitar el dolor”.
“Donde ponemos la atención, ponemos los sentimientos”. “Toda decisión lleva a consecuencias”. “Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”. “Las máquinas no son creativas, aunque puedan parecerlo”.
“La opinión se impone al conocimiento” es otra frase de Mario Alonso Puig que resume la realidad social actual. Vivimos en una sociedad donde la opinión de algunas personas, por el simple hecho de ser “famosas”, prevalece frente a conocimientos contrastados y demostrados.
Sin que nos demos cuenta, se está construyendo una sociedad muy influenciable debido a la hipersensibilidad de la misma. Todo se quiere convertir y gestionar como si fuera una emoción para relativizar la realidad de los hechos que tenemos delante.
“Ahora YO” es mirarte al espejo, si decides llevar sus enseñanzas a la práctica. Es decidir que tú eres el responsable de los hechos que suceden a tu alrededor. Focalízate en aquellas cosas que puedes controlar y modificar. Si lo haces, pasado un tiempo, verás la realidad de otra manera.