NOTICIAS
Abrazar el mundo
Abrazar el mundo

Abrazar el mundo

Abrazar el mundo

Reseña del libro «Abrazar el libro» escrito por Jorge Dezcallar.

El #libro #AbrazarElMundo, escrito por #JorgeDezcallar, habla de una realidad a la que no queremos atender: “la etapa de las grandes migraciones solo está empezando”.

Pulsa AQUÍ para leer la sinopsis

Jorge Dezcallar no es una persona cualquiera. No estamos ante el libro de un #escritor o #periodista que se ha puesto el traje de detective de investigación. No, este no es el caso. Jorge Dezcallar habla desde la experiencia de haber vivido la noticia en primera persona.

Es importante este detalle (basta con poner su nombre en internet y leer su curriculum) antes de empezar la #lectura de “Abrazar el mundo”. Lo he repetido en varias reseñas, pero es importante recordarlo: el mundo no es como nos gustaría, es como es.

Abrazar el mundo” hace un análisis geopolítico muy interesado sobre diversos aspectos internacionales (economía, sanidad, militar, etc.) que afectarán al devenir de los próximos años, especialmente en Occidente. “No hay comida gratis”.

Son muchos los #libros y #autores que se esfuerzan en alzar la voz para informar de la situación real de Occidente. Como no se tomen soluciones hoy, el futuro puede ser muy diferente a lo que conocemos hoy. “Contra la estupidez humana hasta los dioses luchan en vano”.

Abrazar el mundo” tiene varios capítulos que me han gustado mucho. De todo el libro, mi frase preferida es: “quien controla el pasado controla el futuro. Quien controla el presente, controla el pasado”.

“Hay mucha gente que opina que hay dos puntos: la suya o la equivocada”. “Es la época de los monstruos”. “Lo que se conoce no se teme”. “Vivimos mejor que nunca, pero parece que no lo valoramos”. “Los mercados son globales pero su gobernanza no”.

“Siempre ha habido bulos”. “Vivimos en la época de las grandes filtraciones”. “Las ideas no se destruyen a cañonazos”. “Los rusos no se preocupan por temas de democracia o derechos humanos, eso se lo dejan a Occidente”.

“Los enemigos de ayer pueden ser aliados mañana”. “Oriente es todo menos una región pacífica”. “No todo se pude comprar con dinero”. “Todo tiene un precio”. “Dios no se puede votar”. “Es más fácil hacer la guerra que la paz”.

“Una intervención militar nunca es deseable”. “Hacer profecías es muy difícil”. “Predecir lo que va a suceder en geopolítica es tremendamente complicado”. “Lo que no se reforma a tiempo se estropea, envejece mal y se abandona”.

“Todo es política”. “Los virus no entienden de fronteras”. “Los virus ya no son cosas del pasado”. “Las soluciones nacionales no son eficaces en problemas globales”. “La historia la escribe siempre los vencedores”.

⭐⭐⭐⭐⭐

Sobre Ramón Calatayud

Soy Ramón Calatayud, escritor, editor y consultor editorial. Asesoro a editoriales, productoras y autores noveles sobre: publicar con Amazon, tratamiento del contenido, desarrollo de personajes y búsqueda de líneas de negocio

Puedes intentar

El camino de Steve Jobs

El camino de Steve Jobs

Reseña del libro "El camino de Steve Jobs" escrito por Jay Elliot

Mindfulness para asesinos

Mindfulness para asesinos

Reseña de la novela "Mindfulness para asesinos" escrita por Karsten Dusse

Storynomics

Storynomics

Reseña del libro "Storynomics" escrito por Robert McKee y Thomas Gerace

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.