La rubia del hormigón
Reseña de la novela «La rubia del hormigón» escrita por Michael Connelly.
Tal y como recuerda la #novela #LaRubiaDelHormigon, escrita por #MichaelConnelly: no te conviertas en monstruo cuando luches contra otros monstruos.
Pulsa AQUÍ para leer la sinopsis
“La rubia del hormigón” es la tercera entrega de la saga literaria Harry Bosch, un título que dejará a los amantes de la serie con la boca abierta por las diferencias que se producen entre la novela y la serie.
“La rubia del hormigón” coincide con el inicio de la primera temporada de la serie, es decir, cuando Harry Bosch dispara y mata por error a una persona. Una persona que también es un asesino en serie.
¿Qué es mejor? Difícil tomar partido; Titus Welliver hace una muy buena interpretación de Harry Bosch. Como bien indica Michael Connelly a lo largo de la investigación criminal: “la clave está en los detalles”
Otro punto interesante de la novela es cómo se desarrollan dos historias principales, con uniones puntuales, hasta el final de la misma. Son muy interesantes las conversaciones que mantienen Honey “Money” Chandler y Harry Bosch en los descansos del juico.
Si te gusta la novela negra y policiaca, tienes que #leer este #libro. Te garantizo que no te decepcionará (IMPORTANTE: qué nadie te haga spoiler hasta haber acabado de leerlo).
“En un juicio civil, justicia y dinero eran intercambiables”. “Si luchas contra los monstruos, serás uno de ellos”. “Cuestionarse sus decisiones a posteriori es injusto”. “El departamento de homicidios no era un empleo, era una misión”.
“La esperanza era el espíritu del alma. Sin ella, no había nada”. “Los medios de comunicación siempre gravitaban alrededor de los ganadores”. “Si quieres la verdad, ve a visitar a un cura”. “El corazón negro no late solo”.
“La sensación de vértigo siempre estaba presente cuando los detectives sabían que iban a recibir órdenes para empezar la caza”. “Tienes que aceptarme sin pasado”. “Con el mensaje haremos justicia”.
“Los ojos no cambian cuando uno se disfraza”. “Cualquier poli sabía que la mejor defensa era una buena cerradura”. “Pensar en el fracaso era una invitación a que sucediera”. “La familiaridad engendra peligro”. “Sin esperanza no hay justicia”.
⭐⭐⭐⭐⭐