TOTEM: Convertir los clientes en creyentes
Reseña del libro «TOTEM: Convertir los clientes en creyentes» escrito por Andy Stalman.
“La reputación” es una respuesta clara a la pregunta: ¿qué es una marca?, tal y como expone #AndyStalman en su #libro #Totem.
Pulsa AQUÍ para leer la sinopsis
“Totem: transformando clientes en creyentes” es un libro que pensaba que era de marketing. Sin embargo, a medida que pasaba las páginas, la ilusión inicial decaía. La primera mitad del libro es una defensa de la Agenda 2030.
Hasta la mitad del libro, que no son pocas páginas, no empieza a analizar tendencias del marketing como tal. También hay otros capítulos, como el de la “censura controlada” de las redes sociales para salvar la libertad de expresión, que tampoco me han gustado por su carácter ideológico.
Resulta llamativo que un publicista desee poner coto, colocar a unos “vigilantes” para decidir qué contenido es o no censurable, ¿os suena de algo? Por argumentos de este tipo, los gobiernos tienen más capacidad de influencia y decisión en las redes sociales
Sinceramente, lo he terminado de #leer por cabezonería y porque en momentos puntuales aparecía el talento de Andy Stalman, su experiencia y larga trayectoria en proyectos de éxito. Esto nadie lo discute. El problema es cuando se busca adoctrinar y ganar dinero con ello.
Como bien se describe en “Totem: transformando clientes en creyentes”, “la gente necesita creer”. Hasta hace unos años, estaban las religiones. Ahora, ese hueco ha quedado vacío, pero la sociedad necesita seguir creyendo en algo.
“Los cambios son más rápidos que los debates” es uno de los muchos análisis brillantes que realiza Andy Stalman. Este es uno de los grandes problemas de cualquier gobierno: la innovación va de 5 a 10 años por delante de la burocracia, y eso es un grave problema.
“Vale más un gramo de hacer que un kilo de decir”. “Hoy, muchas empresas valen más por sus marcas que por sus activos, que antes se tuvieron en cuenta”. “Una gran marca nunca pasa de moda”. “Hoy toca hacerlo todo rápido y bien”. “Los gobiernos también son una marca”.
“Las marcas siempre se utilizaron para identificar productos”. “Manténgase enfocado”. “Enfoque en la calidad”. “Las marcas crean valor”. “El contenido es un compromiso”. “El contenido es una relación a largo plazo”. “Nadie habla de lo que abunda”.
“Una marca es lo que tus clientes dicen que es”. “Las empresas hablan de innovación porque no lo hacen”. “Una gran marca es una gran promesa cumplida”. “El cerebro identifica antes una imagen que una palabra”. “El cerebro memoriza más en imágenes que en palabras”.
“Un logo no es una marca”. “Soy ético, luego me eligen”. “La publicidad se basa en la felicidad”. “El mundo se ha vuelto móvil”. “Si no cambias, te quedarás atrás”. “Todo el negocio será digital”. “Todos somo contenido”.
“Las emociones son las que impulsan a comprar”. “Son datos, no opiniones. Los números no engañan”. “Las marcas rápidas se comen a las lentas”. “La gente trabaja mejor si conoce la meta”. “Sin clientes las marcas no existen”.
“Somos esclavos de las emociones y del entorno”. “La emoción que más enciende en las redes sociales es la ira”. “La experiencia permanece”. “No somos datos, somos emociones”. “Es en los pequeños detalles donde se cimienta las grandes marcas”.
⭐⭐⭐