Paris 2041
Reseña de la novela «Paris 2041» escrita por Ezequiel Szafir.
“Los pueblos sin memoria vuelven a su pasado” es una gran lección que puedes #leer en la #novela #Paris2041 de #EzequielSzafir.
Pulsa AQUÍ para leer la sinopsis
“Paris 2041” es una novela futurista donde muestra un futuro que no dista mucho de la realidad que podemos llegar a vivir, si los políticos que tienen el deber de velar por el interés general, se siguen obsesionando por el interés partidista y particular.
Ezequiel Szafir muestra las consecuencias de una sociedad indiferente que miró hacia otro lado cuando todavía se podía hacer algo. “La crueldad es la principal aliada de la indiferencia”. La indiferencia permite que posiciones radicales triunfen.
La novela muestra una Francia gobernada por dictadores fascistas tras una depresión económica y un radicalismo islamista. Una Francia donde el ojo que todo lo ve está pendiente de todo lo que haces y dices para mantener el control, sin importar las consecuencias de sus actos.
Otra frase que me ha gustado mucho es: “si ha salido en televisión y radio debe ser verdad”; porque resume la estupidez humana. Contamina los medios de comunicación y podrás controlar a la masa.
Si te gustó la novela #ElHombreDelCastillo, de #PhilipKDick, te gustará “Paris 2041”. Su ritmo, estilo y trama es buena para cualquier tipo de #lector. Por poner una pequeña pega, hacia el final sucede algo que te puede descolocar, un giro extraño.
“Nadie declara la guerra en verano”. “Todo sucede antes o después de verano”. “En octubre todo se marchita”. “La angustia no responde a la razón, sino a la emoción”. “La tecnología había evolucionado, pero la idiotez humana seguía intacta”.
“Cuanto más ansioso está uno, más fluye el tiempo”. “Todo lo que anhelaba era ser feliz”. “Los juicios eran cosas de gobiernos débiles”. “La crueldad era fácil de ignorar mientras permanecía anónima”. “Nunca ser libre había sido tan restrictivo”.
“Las guerras ahora son silenciosas, a cámara lenta”. “La historia se cansa de los violentos, siempre”. “Es más difícil irse que quedarse”. “La sociedad castigaba a los que no seguían la hoja de ruta”.
“No todas las muertes son igual de injustas”. “Europa es la cuna de todo, de lo bueno y de lo malo”. “La muerte iguala a todos”.
⭐⭐⭐⭐