La contraHistoria de España
Reseña del libro «La contraHistoria de España» escrito por Fernando Díaz Villanueva.
Como bien dice #FernandoDiazVillanueva, en su #libro #LaContraHistoriaDeEspaña, “los Estados hegemónicos siempre están metidos en problemas”.
Pulsa AQUÍ para leer la sinopsis
“La contraHistoria de España” es un libro que ofrece una visión general de la historia de España desde la Edad Media hasta el fallecimiento de Francisco Franco. Un libro que, alejado de ideología, muestra aciertos y errores de un imperio que llegó a gobernar el mundo.
Me gusta mucho la capacidad de síntesis y el estilo de Fernando Díaz Villanueva porque, a pesar de la cantidad de datos que ofrece el libro, los mismos son fáciles de entender y de seguir. Sí recomiendo leerlo de manera tranquila y pausada, o combinándolo con una #novela.
¿Por qué desapareció el imperio español? Pues, como bien dice su autor: “Castilla murió de éxito” Era imposible hacer frente a tantos problemas al mismo tiempo.
En “La contraHistoria de España” se aprecia claramente las personalidades de los diferentes reyes que gobernaron España. “Una cosa es decir ser rey, a serlo”.
¿Los mejores capítulos? Las páginas que hablan de los reyes católicos, una pareja que entendió mejor que nadie la política de la época; y la gestión y descubrimiento de América, totalmente distinto a cómo quieren venderla algunos políticos por intereses individuales.
Hubo reyes que ejercieron como tal, mientras que otros solo lo eran sobre el papel, cediendo la gestión a terceros. ¿Qué puede salir mal cuando no te preocupas por los hechos importantes de tu reino y te dedicas a vivir a cuerpo de rey a base de créditos? Las deudas siempre se pagan.
⭐⭐⭐⭐⭐