Angela Merkel: Crónica de una era
Reseña del libro «Angela Merkel: Crónica de una era» escrito por Ana Carbajosa.
“En la calma radica la fuerza” es la mejor frase para describir a la protagonista del #libro #AngelaMerkelCronicaDeUnaEra, escrito por #AnaCarbajosa.
Pulsa AQUÍ para leer la sinopsis
“Angela Merkel: Crónica de una era” hace un repaso a la vida de Ángela Merkel, desde niña hasta que se despide de la Cancillería Federal alemana. Gracias a un estilo sencillo, ameno y fácil de leer, Ana Carbajosa analiza luces y sombras, éxitos y fracasos de la que fue la mujer más poderosa de Europa.
Angela Merkel es un personaje público, una política atípica, cuyos logros no se valorarán como es debido hasta dentro de unos años.
Después de #leer “Angela Merkel: Crónica de una era” puedes entender mejor al personaje, por qué se comportó de cierta manera en momentos puntuales durante su etapa política. Son muy interesantes los capítulos que hablan de inmigración, la pandemia y el rescate a Grecia.
Por poner un pequeño pero, me ha faltado un análisis de los personajes y países que aparecen en el libro. Todo se analiza desde el punto de vista de Angela Merkel, sin entrar a valorar los errores y excesos que cometieron ciertos países al creerse mejor que nadie, incluida España.
Este libro es de obligada #lectura para los amantes de la política y la historia. Aunque se trata de una biografía no oficial, la misma muestra una realidad que nunca verás publicada en los periódicos, solo en un libro.
“Le acusan de ir en contra de la opinión pública”. “Hay experiencias que no son agradables, pero son necesarias”. “No hay cambios si no se hace nada para que suceda”. “En temas controvertidos no entra de cabeza”. “El miedo se cuestiona”.
“La maquinaria del poder no perdona”. “Quien se relaja cae”. “El silencio es una rareza en nuestra sociedad”. “El silencio es necesario para hablar con inteligencia”. “La humildad es más importante que la brillantez”. “No debe haber ideas preconcebidas”. “Saber ahorrar es una virtud”.
“Las grandes visiones tienen un coste”. “La propuesta buena siempre aparece al final, en mitad de la noche”. “El endeudamiento masivo llegaría cuando hubiera una gran crisis, y ese día llegó”. “No hay déficit cero capaz de soportar meses de cierre”. “La pandemia afloró las debilidades”. “El mundo cambia y a veces muy rápido”.
⭐⭐⭐⭐⭐