La España en la que creo
Reseña del libro «La España en la que creo» escrito por Alfonso Guerra.
“¿Qué es España?”. Esta pregunta es lanzada por #AlfonsoGuerra en su #libro #LaEspañaEnLaQueCreo para defender la Constitución.
Pulsa AQUÍ para leer la sinopsis
Alfonso Guerra es un personaje peculiar, capaz de generar emociones contrapuesta, dependiendo del contexto en el que se encuentre y la temática a debatir. Eso sí, nadie duda de su capacidad intelectual y sus dotes de orador.
“La España en la que creo” es un #ensayo donde se explica cómo se redactó la Constitución, quién participó, qué sucedió los días previos y cómo se llegó a un consenso general.
Ahora que muchos políticos quieren ponerla en duda, por intereses partidistas, se requiere que las mismas personas que estuvieron presentes y vivieron en primera persona dicha etapa, vuelvan a tener relevancia social.
La sociedad española tiende a aceptar con mayor facilidad argumentos banales y vacíos. Se está produciendo un choque peligroso entre lo real y lo ideal. La clase política va por un lado y el mundo real va por otro.
“Los problemas que existen son fruto de las políticas que se ejecutan, no de la Constitución”. “Haz socio del club a quien proteste y la protesta cesará”. “El dogma no puede estar por encima de la persona. “La justicia es lenta, pero funciona”. “Hay una tibia reacción para enfrentarse a la mentira”.
El texto está orientado a aficionados a la política y al derecho, no es un título ligero. ¿Lo mejor del libro? La narración de las negociaciones para redactar y firma la Constitución. Es interesante las buenas referencias a Adolfo Suárez.
Alfonso Guerra ataca a todos los partidos. Hace un duro repaso a nacionalista, conservadores y progresistas. Al haberse publicado en 2019, partes del mismo necesitan una revisión para adaptarlo a la realidad actual. ¿Seguirá pensando igual?
⭐⭐⭐⭐