Resumen Master Class: Dime cómo hablas y te diré quién eres
Resumen Master Class de Jousin Palafox con título «Dime cómo hablas y te diré quién eres» en el canal de YouTube TEDxTalks.
—
Habla y habla bien. Habla y conmueve. Habla y convence
¿Qué tuvieron en común Gandhi, Hitler, Napoleón y Mandela? Eran extraordinarios oradores, eran maestros en el arte de hablar en público, transformaban sus palabras en llamaradas, en pura pasión.
Habla y habla bien. Habla y conmueve. Habla y convence. Si hablas, es probable que puedas hablar bien. Si hablas bien, es probable que conmuevas. Si conmueves, es probable que convenzas.
Dime como hablas y te diré quien eres. Solamente el 7% de nuestra comunicación es verbal, pero, ese pequeño porcentaje es capaz de marcar una gran diferencia entre líderes y seguidores, entre muchedumbre y transformadores.
En la escuela nos han enseñado innumerables cosas, muchas, gran parte de ellas, ya ni se recuerdan. Una habilidad, vital para marcar la diferencia con los demás, nunca se ha enseñado: cómo hablar en público. No se le prestó atención a esta habilidad porque como el niño llega a la escuela sabiendo hablar, para qué dedicarle más tiempo.
Saber hablar en público es un arma poderosa, es tu herramienta para venderte a los demás. No saber hablar en público te hace perder grandes oportunidades laborales y personales.
Con un solo oyente, con un solo espectador, ya estás hablando en público. La mayor parte del tiempo estamos hablando en público. A pesar de ello, no consideramos conocimiento importante hablar en público, la gente prefiere hablar ingles, u otro idioma, antes que mejorar su técnica con su lengua madre.
Consejos para hablar en público
- Entusiasmo: Tenemos 30 segundos para cautivar a una audiencia o perderla. El secreto del éxito de Twitter se debe a que nos enseñó que se pueden decir muchas cosas en 140 caracteres, pueden darse noticias completas. No importa el escenario, importa los primeros 30 segundos.
- Pasión: La pasión descansa en el cuerpo, en el movimiento. Sabemos que hay pasión porque hemos evolucionado para detectarla. Hemos aprendido a comunicarnos con el cuerpo. Lo más importante no es qué se dice, es cómo se dice. La pasión es movimiento. El 60% de lo que decimos lo comunicamos con el cuerpo.
- Compromiso: El compromiso se aprecia cuando una persona sube al escenario y sabe que va a decir, no juega a improvisar algo. Compromiso es conocimiento, es investigación y experiencia. El compromiso es tomarse en serio las cosas, otorgarle a cada momento la atención que se merece.
- Humildad: La grosería, los malos modales o la falta de educación hacen que se nos caiga la venda hacia aquellas personas que admiramos. Humildad es responder a una crítica, a un insulto, con educación.
En la escuela sigue proliferando el dicho «siéntate, cállate y escucha«. Ahora, ha llegado el momento de cambiar el sistema educativo, es hora de decir «levanta, habla y actúa«.